Optimización de la hipnosis mediante la regulación de la atención
junio 2018
La investigación dirigida por Cojan et al. (2015) evidenció que la sensibilidad a la hipnosis está estrechamente relacionada con la capacidad de control ejecutivo cerebral, que regula la focalización de la atención. De forma similar, experimentos dirigidos por Jiang et al. (2016) demostraron que las Redes de Control Ejecutivo, Neuronal por Defecto y de Asignación de Prominencia, en tanto que redes reguladoras de la atención, influían de manera importante en la facilitación de un estado hipnótico. El presente trabajo plantea un marco general que permite entender cómo pueden utilizarse en la práctica estos mecanismos de regulación de la atención para facilitar la hipnosis, influyendo sobre factores exógenos y endógenos. Esta aproximación está basada en el modelo de regulación de la atención descrito por Hilliard (2016) que puede ser utilizado para implementar controles efectivos de arriba-abajo y de abajo-arriba en la modificación de las percepciones y las cogniciones de una persona. Los factores sintetizados en este modelo incluyen la prominencia, el reconocimiento perceptivo/cognitivo, valor y recompensa, tareas y planes, complejidad y activación. Como este trabajo evidenciará, cada uno de estos elementos puede influir en la priorización de la atención y pueden, de esta forma, ser utilizados para facilitar la hipnosis.
Del Capítulo Optimización de la hipnosis mediante la regulación de la atención
Original de Bruce Hilliard. Traducción ENG>ESP Chema Nieto Castañón
En Hipnosis clínica avanzada. Manual internacional. Isidro Pérez, Jorge Cuadros, Chema Nieto y Miguel Marset (coordinación, corrección y revisión técnica), Editorial EOS, 2018
Comentarios