Que le den al trabajo
Optimización de la hipnosis mediante la regulación de la atención

El Sueño de María

El Sueño de María
Fabrizio De André & Gian Piero Reverberi
Traducción original de Il Sogno di Maria (De André & Reverberi, 1970), Nieto Castañón (2016)

Munch

Contexto: José acaba de regresar de una ausencia de varios años. Se encuentra a María y ambos se alegran sobremanera.
Pero María está embarazada. En esta canción, María le cuenta a José lo ocurrido.
Al final, después de contar su historia, la canción describe a María y la reacción de José.

 

<<En el vientre húmedo y oscuro del templo 
la sombra era fría, henchida de incienso;
el ángel descendió, como cada noche,
para enseñarme una nueva plegaria;
entonces, de improviso, mis manos se abren
y mis brazos se convierten en alas
cuando me pregunta ¿Conoces el verano?
Yo, durante un día, por un instante,
corrí en busca del color del viento.

Y realmente volamos, sobre las casas,
por encima de las puertas, de las huertas, de las calles,
y después nos deslizamos entre valles floridos,
donde la vid se abraza al olivo.

Descendimos allí donde el día se pierde
sólo en buscarse, oculto tras el verde,
y él habló como cuando se reza,
y al cabo de cada oración
contaba en mi espalda una vértebra.

La larga sombra de los sacerdotes
constreñía el sueño en un cerco de voces.
Con las alas de antes pensé en escapar
pero mis brazos estaban desnudos y yo no sabía volar:
pude ver al ángel convirtiéndose en cometa
y a los rostros severos volverse de piedra;
sus brazos perfilarse en ramas,
en gestos inmóviles de otra vida;
hojas las manos, los dedos espinas.

Voces de la calle, rumor de gente,
me robaron del sueño para traerme al presente.
Desaparece la imagen, los colores ceden,
mas el eco lejano de breves palabras
repetía de un ángel la extraña plegaria
que tal vez fuera sueño, pero dormida no estaba.

- Lo llamarán hijo de Dios.
Palabras confusas en mi mente
que se desvanecen con el sueño, pero quedan impresas en el vientre.>>

Y terminada ya la palabra
se deshace en llanto,
mas el temor de los labios
se concentra en los ojos
casi cerrados con el gesto
de una quietud aparente
que se consume esperando
una mirada indulgente.

Y tú, lentamente, posaste los dedos
en el borde de su frente:
Los viejos, cuando acariciamos,
tenemos miedo de hacerlo demasiado fuerte.

 

Letra Original: Il sogno di Maria (Fabrizio De André & Gian Piero Reverberi)
Imágenes: Madonna, Edvard Munch (en CulturaInquieta.com)
Enlaces: La buona novella (Fabrizio De André; álbum donde se incluye Il Sogno di Maria)

 

©© Chema Nieto Castañón

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.