3 entradas con categoría "Tecno"

Google Wave, un nuevo concepto de comunicación en Internet

Wave-logo

Google está dispuesto a revolucionar el concepto de comunicación en Internet con el Google-Wave. Acaba de lanzar la versión beta (preview), a la que se puede acceder, por ahora, con invitación.

Básicamente, un Wave es un documento que un grupo limitado de personas puede editar, corregir o ampliar, modificando el propio documento o añadiendo comentarios, enlaces, fotografías, audios o vídeos. Lo que permite  Google-Wave es potenciar y aunar, en una sola herramienta, los correos electrónicos, las redes sociales y los blogs interactivos, con las ventajas de todos ellos y sin la mayoría de sus inconvenientes.

El correo electrónico que conocemos hasta ahora imita el funcionamiento del correo físico, en papel, en el que una persona, el emisor, escribe y envía un mensaje a otra persona, el receptor, quien puede recibir el mensaje, leerlo y responder o reenviar el mensaje a un tercero. El Wave no es tanto un mensaje como un documento que el emisor crea, mientras que los "receptores" del Wave son personas que el emisor invita para comentar o modificar el documento original.

Sin duda, el Google-Wave se puede utilizar a modo de correo electrónico, de forma muy parecida a como utilizamos los correos hoy, con mensajes y respuestas. Y también se puede utilizar como si se tratase de una red social, como el Twitter o el Facebook, o como una herramienta de chat, cómoda y eficaz. Sin embargo, el primer valor original del Wave viene dado como herramienta, sencilla y potente, de trabajo en equipo; la posibilidad de añadir comentarios y correcciones, enlaces, imágenes o vídeos a un documento base, privado, permite desarrollar documentos compartidos de forma rápida, dinámica e increíblemente sencilla.

Las facilidades que ofrece esta herramienta de comunicación son inmensas, y muchas de ellas están aún por explorar. El Wave es una aplicación HTML 5, Open Source, que pretende convertirse en la nueva forma de comunicación en la red. Sus múltiples aplicaciones y gadgets (que incluyen, por ejemplo, el Google Maps, que puede incorporarse a un Wave para hacer guías o notas del tipo "cómo llegar a" de forma sencilla y clara, o el Traductor en línea, capaz de traducir a varios idiomas un mensaje en tiempo real, a medida que se escribe), ofrecen posibilidades (reuniones virtuales, juegos interactivos, redes sociales dinámicas) que acabaremos incorporando, con normalidad, a nuestras rutinas de comunicación, como ya hicimos con el propio internet o, en su momento, con los teléfonos móviles. Los propios desarrolladores del Google-Wave se confiesan desbordados por las utilidades que siguen descubriendo cada día a una herramienta que se demuestra ágil, versátil y muy eficaz; una herramienta que, al crearse como código abierto, permitirá desarrollos, gadgets y aplicaciones múltiples, y su previsible inclusión como soporte básico de todo código de comunicación en red; una herramienta que está comenzando ya a modificar lo que hasta ahora entendíamos como comunicación.

Para solicitar una invitación y saber más sobre el Google-Wave, accede a wave.google.com


Un español gana el concurso internacional de programación Matlab 2009


Alfonso Nieto
, doctor en neurociencias computacionales de origen asturiano y afincado en Buenos Aires, ha finalizado como ganador absoluto en el concurso internacional de programación Matlab 2009 (MATLAB Programming Contest Grand Prize). Alfonso Nieto ya había participado en ediciones anteriores y había conseguido, en 2006, el "1000 Character Challenge Prize" y el "Generality Prize".  

Alfonso celebra En esta vigésima edición del concurso Matlab, el código remitido por Alfonso Nieto consiguió desbancar al resto al utilizar cinco heurísticos diferentes que consiguieron maximizar la distancia al objetivo en el juego del Color Bridge, elegido este año como problema por el equipo de Matlab. [ver la descripción de la estrategia ganadora en la penúltima entrada de este thread]

No obstante, el resultado final fue incierto hasta dos días después del cierre de la edición. A pesar de que Alfonso Nieto envió su código en los minutos finales, el australiano Mike Russell acertó a copiarlo y remitió un clon exacto para concurso, que renombró como propio. Este clon tenía un cincuenta por ciento de posibilidades de correr unas décimas de segundo más rápido que el original, y lo consiguió, motivo por el cual apareció inicialmente en las listas como el número uno. La evidencia de que se trataba de una copia exacta, sin ningún tipo de modificación (las mejoras de programas ajenos sí están permitidas en el concurso), hizo que la organización (y el propio Russell) descalificase la copia y erigiese finalmente a Alfonso Nieto en ganador absoluto de esta edición 2009 del concurso online de programación Matlab.

Conoce a Alfonso Nieto a través de su página personal: alfnie.com, a work in progress

Bongo(InverosímilesPeroCiertas)News


Honda U3-X

U3-x-1
En el 2008 Honda presentó una especie de "pulpo" que permitía reducir el peso que soportan las piernas al caminar. Puedes ver el artilugio en acción aquí. El desarrollo de ayudas para solventar dificultades de movilidad y un potente apoyo a la investigación ha llevado a Honda a presentar, si bien apresuradamente, un nuevo concepto en vehículos de locomoción: el U3-X es tan solo un prototipo, un ingenio que se desliza en todas direcciones sobre una sola rueda. Si son estas las motos del futuro, yo me bajo, aunque hay que reconocer que el ingenio es realmente sorprendente. Pincha aquí para ver cómo se mueve la nueva Honda.