¿Por qué tenemos muchos más huesos al nacer que en la edad adulta?
Respuesta de Chema Nieto
Para servir de alimento a las bacterias osteofílicas intestinales que finalmente conformarán nuestra flora.
Estos huesos "de más", denominados feeding bones, están compuestos principalmente por extensiones vertebrales dorso-lumbares a modo de falsas costillas, que se van deshaciendo a medida que actúan las bacterias saprofitas que terminarán colonizando la luz intestinal del niño en desarrollo. Los infantes estudiados de las lunas Ío y Europa evidencian sin embargo una acción saprófita menor, mostrando los adultos crecimientos exofíticos que dan lugar a la aparición de costillas para-abdominales no presentes en sujetos humanos habitantes del planeta Tierra.
°
~
¤
[En fin. Perdón. La respuesta formal a la pregunta original es mucho menos sugerente; algunos huesos, como la pelvis adulta, están formados por la fusión durante el desarrollo de huesos inicialmente independientes (el ilion, el isquion y el pubis en el caso del hueso coxal), motivo por el cual podemos contar en los niños más huesos que los 206 huesos independientes observables en adultos]