Previous month:
septiembre 2005
Next month:
noviembre 2005

4 entradas de octubre 2005

Santiago

Santiaguero

Santiago es una ciudad que fue creada para verse mojada. No tiene ningún sentido pasearse por ella cuando el sol arrecia, cuando no encuentras el reflejo agua marina sobre la piedra, cuando la luz no se filtra en cada gota rociando de arcoiris los paraguas.

Cuando mi madre y yo llegamos a Santiago, llovía. Entretanto Chemita preparaba su viaje a los estates. Yo nunca he estado allí, y no voy a decir que fue fácil decidirme entre la aventura de perderme en la gran manzana con Chema, o escaparme con mi madre a nuestra cuna familiar (mis abuelos, sus padres, son gallegos).

Cuando paseábamos por las callejuelas, mientras explorábamos los mesones calentando los huesos a golpe de tazas, pensaba en cuanto de distinto había sido nuestro viaje, más aventurero, más arriesgado, más nuevo... de pronto, cuando la lluvia amenazaba con calarnos el alma, la música nos guió a un soportal. Alli un solo músico, este músico, emitía su llamada indicándonos el único refugio en la tormenta.

Un grupo de turistas ateridos de frío buscaban monedas por entre los pliegues de sus chubasqueros y fue entonces cuando pensé que aquel momento, aquel rincón, era tan especial como cualquiera de nuestro viaje, de su viaje, de tu viaje, del viaje pasado o del siguiente...

Hay que guardar los momentos como monedas ocultas bajo chubasqueros, y estar siempre atentos porque pueden surgir cuando menos te lo esperas.

Eli


n.y.

Nyw_7 Por cierto que el tipo del fondo (el "señor" que dice Eli) es en realidad mi hermano.

La foto tiene unos añitos, de cuando nos quedamos Alfonso y yo en la casa que tenía Amir en Brooklyn. Está hecha muy de mañana, de camino al barín griego donde nos dejaban fumar mientras nos tomábamos un café.

De la reciente escapada a Boston y Nueva York me temo que tengo muy buenos recuerdos pero ni una sola foto...


De Terrorismo y Terroristas

El terrorismo es básicamente el ejercicio del poder a través del terror, de la intimidación, de la violencia. Tengo un amigo al que un día, sentado en un bar de San Sebastián, se le acercó un tipo al que conocía del barrio, de cuando eran críos, y tras un escueto saludo le espetó que a su padre lo iban a matar; "Como siga por ahí nos lo cargamos". Y nos preguntamos si la Kale es terrorismo o no...

Ahora bien, existen distinciones; a los que ejercen el poder a través del terror, a los terroristas, los podemos clasificar según dos tipos fundamentales, esto es, los 'hijoputas' y los 'ingenuos'. El del ejemplo es un 'hijoputa', alguien que utiliza la intimidación y la violencia para ejercer poder sobre otros sin otro beneficio que el personal. El 'ingenuo' en cambio es aquel que sinceramente piensa que a través de la intimidación puede conseguirse un beneficio político; desde Pinochet, que pensaba que asesinando 'barbudos' conseguiría orden y estabilidad, a los batasunos, que creen que aterrorizando a la gente conseguirán un país libre, no es difícil encontrar ejemplos de terroristas ingenuos. Me dirán que están mezclados hijoputas e ingenuos y que nunca se es lo uno sin ser un poco de lo otro, y probablemente lleven razón.

Claro que hay otras formas de ejercer el poder a través del terror. Pirandello hablaba de la democracia como "la tiranía disfrazada de libertad"; "Cuando son muchos los que gobiernan" -decía hace más de cien años por boca de Matías Pascal- "sólo piensan en contentarse a sí mismos, lo que da lugar a la más odiosa y estúpida de las tiranías". Y lo cierto es que hoy nuestra democracia, tirana o no, se sostiene a través del miedo; tal vez no por la violencia explícita de las tiranías al uso, pero sí mediante la sutil intimidación de un sinnúmero de miedos.

Nos asusta por ejemplo perder el trabajo, que es nuestro pan y nuestra casa, y nos agarramos a él por muy esclavo que sea. Nos asustan las noticias que nos recuerdan con insistencia lo difícil que está el trabajo acá y la de muertos que hay por allá, mientras nos regalan el sueño de convertirnos en millonarios por un golpe de suerte o en cantantes mediocres pero famosos. Y así soñamos tonterías mientras nos asustamos por la llegada de inmigrantes que nos vienen a robar el trabajo, la suerte y los sueños. Y nos asustan también los americanos, los gitanos, el colesterol, los jóvenes o los pensionistas; nos asustan los médicos y los abogados (estos quizá con motivo), los cigarrillos, los policías y los rumanos. Nos asustan los moros y los maricones, locos peligrosos y enfermos contagiosos que ahora encima pretenden poder adoptar -no sé si los moros o los maricones, pero qué más da... ¡Vaya miedo!

Y así un día a algún asustado se le cruza el cable, agarra una pistola y se lía a pegar tiros; el 'hijoputa' porque sí, porque así se siente mejor el infeliz, y el 'ingenuo' porque quiere cambiar el mundo, pobre gilipollas, que no sabe que a la estupidez sólo le crecen polvo y miseria.

Lo malo es que tú y yo somos responsables de todo esto, de asustarlos y de asustarnos; somos responsables de ejercer la tiranía que imponen nuestros propios temores. Y es que como no consigamos liberarnos de nuestros patéticos miedos seguiremos igual, tú y yo, ejerciendo de terroristas, sí, como los otros, de hijoputas o de ingenuos, aunque sin pistolas.


Marruecos de Nuevo

Pues sí, parece que estamos pelín vagos con esto de la página, y eso que las andanzas se suceden, desde Vigo a Nueva York... sin contar las correrías asturianas. Pero esta vez son Berth y Deivid los que nos animan a meter una entrada nueva; podéis pinchar aquí para ver un chulísimo álbum con algunas fotos de sus recientes aventuras por Marruecos.

Ala, a seguir corriéndola!