FOUGUERES
Desde Antwerpen

Paris

... del diario de Elisa:

" La Teoria del Caos.
Al fin conozco Paris. Y digo al fin no solo por las ganas que tenia de venir sino porque llevamos casi una semana aqui y estamos empezando a conocerlo.
Dado nuestro estilo 'diferente' (por llamarlo de alguna manera) de planificar los viajes, nadie esperaria que nuestro paso por Paris fuese una ruta turistica habitual. Pero es que...
Sin reloj ni calendario (que no valen pa na) resulta que el resto del mundo, que si se rigen por ellos, nos boicotean.
Cada vez que buscamos una oficina de turismo esta cerrada; la estacion de metro que buscamos en obras; cada dia descansa el museo que pretendemos ver. Cuando escogemos un dia tranquilo para ir a la Ciudad de las Ciencias esta lleno de crios porque es fiesta. Si tenemos hambre los restaurantes cierran, pero si solo queremos un cafe todo el mundo esta comiendo. Si necesitamos comprar algo es domingo y cuando decidimos pasear Paris entero esta de compras.
Parece que esta ciudad no esta dispuesta a dejarnos hacer planes. Se despliega caprichosa mostrandonos solo lo que le da la gana.
El factor tiempo es pues muy importante, y como en eso si somos millonarios seguimos dejandonos llevar de Monmartre a Notre Dame, de la Torre Eiffel a Pompidou... Disfrutando de cada regalo, de cada rincon que la ciudad de la luz se digna en ensenharnos.
Con ninhos y todo, con el tiempo contado y a destiempo como ya os he dicho, nos perdimos ayer por La Villete -Ciudad de las Ciencias-, y entre un mar de conocimiento jugamos y nos perdimos hasta que nos echaron. Entre las muchas cosas interesantes que alli habia, un grupo de cientificos explicaba la teoria del caos.
El caos, ese conjunto impredecible de variables, ese desorden natural, resulta ser cientificamente una 'tentacion'.
"Cualquier elemento dentro del orden es irremisiblemente atraido hacia el caos"
Es la unica idea que conservo clara de la larga explicacion, y cualquiera dira que simplifico demasiado. Pero no pude dejar de pensar que esa tentacion, esa atraccion hacia el caos, es la que describe nuestra aventura en Paris. Sucumbimos, si! Que el caos nos lleve!
Al fin y al cabo es tendencia natural segun la ciencia.
Aureboir!"

... del diario de chema:
"Notas desde Paris.
La Quimera, que observa Paris ensimismada desde lo alto de Notre Dame, parece cubrir la ciudad entera con su melancolia de piedra que desciende sobre el Sena en forma de agua fina. Empapados de ella recorremos el rio, serpenteamos bajo las patas de la torre Eiffel, inventamos significados a los jeroglificos del monolito de la Concordia, bordeamos las Tullerias, saludamos a los edificios dormidos del Grand Palais, del museo del Louvre, del museo d'Orsay...
Entramos en Notre Dame para festejar el anyo nuevo; el anyo nuevo Celta. Los fuegos de Beltanne, la celebracion viva del mito de Balder, que hoy encuentra forma en la Noche de los Muertos, o en la mas cristianizada fiesta de Todos los Santos.
Notre Dame esta noche del 31 de Octubre es un caos de cantos, de rezos, de banderas, de imagenes de santos que algunos devotos llevan como pancartas.
Frente a Nuestra Senyora de Guadalupe hay un hombre de pie, negro, joven -no llega a los treinta-, con los brazos colgandole a los lados del cuerpo, embutido en una cazadora, con la mirada, seria pero dulce, fija en la imagen de la virgen. Es un seminarista. O tal vez el hermano de un seminarista.
A su lado, una chica, con la camisa rota y unos enormes auriculares amarillos, junta las palmas de las manos frente al pecho y murmura, con los ojos cerrados y la expresion de alegria absoluta.
A su alrededor cientos de personas caminan arriba y abajo por las galerias de la Iglesia, algunos entonando himnos, otros esperando, en silencio. Tras la sacristia un grupo de jesuitas entona plegarias frente a un cristo de colores. En el coro se cuentan historias de inmigrantes en idiomas de inmigrante.
Las velas tiemblan emocionadas por todas partes, sabiendo que la Quimera no puede posar su mirada en el interior de la Iglesia.

Hay quien dice que una copa de vino en Montmartre consigue tambien nublar la mirada de la Quimera."

* Nota: En realidad la fiesta de Baltene tiene lugar a primeros de Mayo. El día de todos los Santos corresponde a la festividad Celta de Shamhain. Por motivos sentimentales mantenemos en cualquier caso la entrada original sin modificaciones.

Comentarios